Primer Periodo (1981-1992)
Entre 1970 y 1980 el glam rock y el metal se hacía más y más
popular en Europa. Una de las bandas más famosas de la época, Kiss, que trabajó
en la intersección de estos dos géneros, se hizo popular gracias a un
espectacular maquillaje, impactando a la vez con su imagen y una puesta en
escena brillante, llevó a cabo en 1977, una presentación en el Nippon Budokan.
Este evento causó una ola de entusiasmo, y dejó impresionado, a uno de los
futuros fundadores del Visual kei, Hide (松本 秀人 Hideto Matsumoto?), de
hecho, fue el álbum de Kiss "Alive!", el que lo convirtió en un fan
del rock. Posteriormente, Hide se unió a un fanclub de kiss informal de su
ciudad natal Yokosuka y un año más tarde, compró su primera guitarra.
En 1982, invitado por Yoshiki, Hide se convirtió en miembro
de la banda X Japan, la primera banda de rock japonés que logró éxito
internacional y una de las propulsoras del Visual kei. Aunque la banda ya
existía oficialmente desde 1979, hicieron su debut en 1985 con el sencillo
"I'LL KILL YOU", inspirado en la guerra de Vietnam. Para salir del
común dentro de las bandas independientes, Hide y Yoshiki, comenzaron a adoptar
la imagen de los grupos de glam metal occidentales. Prontamente alcanzaron una
popularidad importante y se convirtieron en el grupo de rock de mayor éxito en
Japón.
Este mismo camino deciden repetir otras bandas de rock
japonesas. Muchos grupos Visual kei de la década de 1980 fueron influenciadas
por el glam metal, haciendo énfasis en la imagen grotesca, entre ellas X Japan
y la banda Color.6 El vocalista de esta última Tommy Dynamite, más tarde en
1986, fundaría uno de los sellos discográficos más importantes dentro de este
movimiento, Free-Will (フリーウィル?). El trabajo de estas bandas, fue muy parecido al realizado por las bandas de
glam metal occidentales (especialmente estadounidenses y británicas).
Segundo Periodo (1992-2001)
Al comienzo de la década de 1990, tras un descenso en la
popularidad del glam metal y en los albores del rock alternativo, más bandas
Visual kei comenzaron a explotar la imagen gótica. En 1992 se formó la banda
Malice Mizer, cuyo líder, el guitarrista Mana (actualmente líder de Moi dix
Mois), sube al escenario vestido con ropa de mujer y maquillaje, dio paso con
su apariencia andrógina, a la creación del Gothic lolita. Musicalmente, también
diferían, su inspiración provenía del Darkwave, Synthpop, el Neoclasicismo, y
más tarde del metal gótico. Junto con la banda Kuroyume se convierten en la
fuerza determinante de la escena Visual kei en los próximos diez años, que
algunos críticos consideran como "la edad de oro del Visual kei". De
acuerdo con el crítico de música Alexei Eremenko, las escalas de influencia de
Kuroyume en la escena del segundo periodo del Visual kei son comparables a la
influencia de X japan en el primer periodo de este movimiento.
Algunos grupos, en contraste con la imagen popular del gótico
comenzaron a utlizar los elementos de la cultura tradicional japonesa en su
música y letras. Había bandas como Onmyo-za, que combinaban un Hard metal con
melodías occidentales y letras sobre tradiciones y mitología japonesa.
Al mismo tiempo, en la tradicional ciudad de Nagoya, se
forma el movimiento Nagoya kei (名古屋ヴィジュアル系 estilo nagoya?), una rama del Visual kei.
En 1992 X Japan comenzaría un intento por entrar en los
mercados europeos y americanos, pero se tardarían otros 8 años hasta que la
popularidad y el reconocimiento de las bandas Visual kei se extendiera por todo
el mundo.4 A mediados de los años 1990, recibirían un aumento en la popularidad
a lo largo de Japón, y las ventas de los álbumes de bandas Visual kei,
empezarían a alcanzar números record. Entre las bandas más notables que
lograron el éxito durante ese periodo estuvieron: X Japan, Glay y Luna sea. Sin
embargo, un drástico cambio en su apariencia acompañó su éxito.6 Durante el
mismo periodo otras bandas como Kuroyume, Malice Mizer, y Penicillin, pasaron a
la corriente principal de este movimiento, aunque no eran comercialmente
exitosos.
Por 1999, la popularidad del Visual kei estaba declinando, X
japan estaba disuelto, y la muerte de su guitarrista Hideto Matsumoto en 1998,
había negado a los fans una posible reunión. Poco después en el año 2000, los
miembros de Luna sea, deciden disolver la banda.
En 2007, el movimiento comenzó a revivir, cuando Luna sea
realizó una actuación one-off, y X japan se reunió para lanzar un nuevo
sencillo y realizar una gira mundial. Con estas revelaciónes, las bandas Visual
kei disfrutaron de un alza en su popularidad, descrito por los medios de
comunicación como el "Neo-Visual Kei".Las nuevas bandas aún
usaban el término Visual kei para describirse, algunos ejemplos son Versailles,
Nightmare, y The Gazette.
Alrededor de este movimiento se ha creado toda una
industria, que incluye los sellos discográficos especializados, el perfil de los
medios de comunicación y fabricantes de prendas de vestir y accesorios
teatrales.
El primer sello discográfico especializado totalmente en el
Visual kei, «Free-Will», abrió en 1986.16 Fue creada por el renombrado músico
de la primera ola Visual kei Tommy Dynamite y fue originalmente creada para la
producción de su grupo COLOR.16 Posteriormente, en conjunto con el gran King
Records y otros, crearon una serie de etiquetas con las cuales grabaron a
famosos grupos tales como The Gazette, Kra, SuG, y otros.16 Pero la reputación
de Tommy bajaría debido a su arresto relacionado con las acusaciones de fraude
por 324 millones de yenes (2,8 millones de dólares).17 18 19 Además de estos
“gigantes”, el resto de la escena Visual tomó a grupos independientes, en
particular «Under Code Production», considerado el más importante de la escena
indie,20 SpeedDisk y «Anarchist Records» pertenecientes a Kenji de Anti
Feminism. Alcanzado el mismo éxito y la popularidad de los equipos que suelen
firmar contratos con sellos discográficos importantes (Sony Music, EMI Music
Japan, etc).
Los eventos más destacados han sido el Hide Memorial Summit,
un concierto de dos días dedicado al décimo aniversario de la muerte del
guitarrista Hide, realizado el 3 y 4 mayo de 2008 en Tokio,21 así como el
V-Rock Festival '09, que se celebró en Tokio el 24 y 25 de octubre de 2009 y
reunió a los grupos más populares del Visual kei en Japón,22 que también contó
con la presencia de Marilyn Manson.23 También se llevaron a cabo eventos
dedicados a desfiles de moda de las empresas que producen ropa de escenario
para artistas del Visual kei.
No hay comentarios:
Publicar un comentario